El Desván & Talía
«Tiene veneno, ¿sabes?, el teatro tiene veneno… Un no sé qué, un
misterio. Hay gente que dice: voy a probar, un año, dos, y si me va mal, me
dedico a otra cosa. Y luego no lo pueden dejar. Tiene veneno. Haces reír a la gente,
les haces gozar. O llorar, según tú quieras.
[…] Los cómicos somos una casta privilegiada, de verdad».
La Asociación Cultural El
Desván de Talía, nació en el verano del año 2012, cuya principal actividad es
la práctica del arte dramático, en estos años de vida hemos experimentado casi
todos los géneros dramáticos, sólo nos quedan dos, infantil y musical. Esta era
una de las inquietudes que teníamos cuando creamos la Asociación y todavía nos
quedan años para llevarla a cabo.
En estos años han pasado por
el Grupo infinidad de actrices y actores, a los que les damos las gracias,
porque todas y todos, contribuyeron con su granito de arena, para que el Grupo
creciera con montajes como "TE
INVITO A CENAR HAMLET", "TAXI",
"MUJERES", "AURORA Y EL CAPITÁN", "MUJERES 2.14", "DIARIO", “LA MUERTE Y LA
DONCELLA”, "CINCO HORAS CON
MARIO" y “EL ADIOS” todos dejaron un poquito de ellos en el
corazón de la Asociación.
Por el tema de la pandemia nos
vimos obligados a dejar montajes que ya teníamos muy avanzados. Después de 5
años alejados de las tablas, regresamos con nuevos proyectos, pero con las
mismas ganas e ilusión que el primer día, con montajes, como “ LAS MARIPOSAS
SON LIBRES”, “DE PAR EN PAR” y “PARES Y NINES” que no se van
a salir de la línea que teníamos marcada, atrevidos, poco hechos a nivel
amateur, y que no van a dejar indiferentes a nadie, ya que todos ellos para
bien o para mal, van a dar que hablar al espectador, van a hacerle pensar y
sobre todo, eso pretendemos, que salgan satisfechos por lo que acaban de ver y con una lección
aprendida, para llevarla a cabo en su vida diaria.
"Un pueblo que no ayuda y no fomenta su
teatro, si no está muerto, esta moribundo."
El domingo 17 de marzo estuve viendo “Te invito a cenar HAMLET” representado por el Grupo El desván de Talía en el teatro de la EMT.
ResponderEliminarAunque se trata de un Grupo que acaba de nacer, está compuesto por un Director, Actores y Equipo Técnico sobradamente conocidos para mí. Por eso, en absoluto me vi sorprendido por lo que allí presencié. De antemano, sabía que iba a ver un buen trabajo.
Es evidente que Manolo (El Director), haciendo uso de su “ojo clínico” hizo un casting perfecto sabiendo elegir a los actores y actrices idóneos para este nuevo proyecto. Ellos representan sus papeles de forma más que notable, haciendo que la obra resulte interesante, bonita, amena y entretenida. Es por ello que en ningún momento de la hora y media que dura, el público pierde interés por la trama. Con mayúsculas digo que TODOS los actores han estado fabulosos en su papel pero tengo que decir que dos de ellos han atraído mi atención de manera especial. Me refiero a Joseba Compés en su papel de cómico. Es asombroso como a un papel corto se le puede sacar tanto provecho. Durante los escasos diez minutos que estuvo en escena no se oía ni respirar. Toda la sala estuvo concentrada en lo que hacía. El otro personaje a quien me refiero es Paula Jorrín en su papel de Ofelia. No tengo calificativo. Sobresaliente es poco. Con lo joven que es, le auguro muchísimos éxitos en el futuro.
Si a todo lo que acabo de decir le añades que la Banda Sonora, la Iluminación, y los Efectos Especiales amplían, magnifican y complementan cada gesto y acción por mínima que sea, nos queda como resultado pues eso: una representación brillante. Claro que eso también es más fácil de lograr cuando se cuenta con un Equipo Técnico de lujo.
Gente así dignifican el teatro aficionado, superando en muchas ocasiones al profesional por el cariño, el esfuerzo, la dedicación y el trabajo desinteresado que todos sus miembros ponen en él.
Por todo ello, mi enhorabuena y mucho ánimo.
Luis Ribas.